Medidas de seguridad
contra el covid-19

cerrar

El uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento, a la entrada, salida y durante el espectáculo.

A la entrada será obligatorio lavarse las manos con gel hidroalcohólico que se pondrá a disposición de todo el público.

Respete la distancia de seguridad y siga las indicaciones del personal de sala para el acceso y salida del edificio.

Acuda al evento con suficiente antelación para evitar aglomeraciones.

Los asistentes deben permanecer sentados en sus butacas durante todo el espectáculo.

I Encuentro Nacional de la Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía

I Encuentro Nacional de la Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía

Varias salas

viernes 06 de mayo de 2016
sábado 07 de mayo de 2016

facebook  facebook

Escuelas de Salud para la ciudadanía Osakidetza

Para cuidar de una manera efectiva la vida y la salud se requiere del desarrollo de habilidades personales -para optar por decisiones saludables-  lo cual constituye uno de los cinco componentes de la promoción de la salud. Las estrategias y mecanismos para desarrollar dichas habilidades se relacionan con la autogestión, la educación e información y el autocuidado, mediados por la comunicación.

El autocuidado, la alfabetización, participación y la toma de decisiones compartida (TDC), en definitiva estrategias de empoderamiento, serán conceptos clave sobre los cuales girará un nuevo modelo que implique a las personas en su proceso asistencial convirtiéndose en un activo a potenciar en el sistema social y sanitario de atención integrada centrada en la persona.  Además, no debemos olvidar la importancia de contar con un apoyo en las redes sociales de la persona.

La  Red de Escuelas de Salud para la ciudadanía, nació en el año 2012 y fue impulsada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a partir de la publicación de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad. Nace con el objetivo de facilitar el empoderamiento de la ciudadanía, pacientes y cuidadores mediante el diseño y puesta en marcha de estrategias de  capacitación en los autocuidados y autogestión en la enfermedad, para ayudar a decidir desde los valores y preferencias individuales, creando un espacio de conocimiento compartido validado tanto por profesionales como por ciudadanos.

Por todo ello, y siguiendo su lema, este encuentro trata de potenciar un entorno de aprendizaje común y significativo a través de la colaboración e implicación entre los ciudadanos, pacientes, cuidadores y distintos profesionales y sistemas sanitarios,  que sirvan de crecimiento común en nuestros objetivos.

Desde Osakidetza te invitan a participar en este encuentro que esperemos que sea el punto de partida para diferentes colaboraciones que ayuden a cumplir los objetivos de la Red

Programa

Presentación / Aurkezpena

 



Compartir
facebook  facebook facebook