Medidas de seguridad
contra el covid-19

cerrar

El uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento, a la entrada, salida y durante el espectáculo.

A la entrada será obligatorio lavarse las manos con gel hidroalcohólico que se pondrá a disposición de todo el público.

Respete la distancia de seguridad y siga las indicaciones del personal de sala para el acceso y salida del edificio.

Acuda al evento con suficiente antelación para evitar aglomeraciones.

Los asistentes deben permanecer sentados en sus butacas durante todo el espectáculo.

Actualidad / 11 octubre, 2024

El Kursaal ha sido, durante tres días, el punto de encuentro de grandes figuras de la gastronomía mundial, consolidando a Donostia no solo como referente de la cocina vasca, sino también como un foco de atención en el panorama internacional. En esta edición del congreso anual, profesionales de renombre como Martín Berasategui, Aritz Aduriz, Edorta Lamo, Hilario Arbelaitz y Josean Alija han compartido su visión y experiencia, enriqueciendo el debate culinario.

Este año, el país invitado ha sido Portugal, cuyos chefs han dejado una profunda impresión con sus ponencias. Personalidades como Marlene Vieira, João Sá y José Avillez han traído a San Sebastián su perspectiva única sobre la evolución de la cocina portuguesa, elevando el nivel de las conferencias con sus aportaciones.

La representación de la cocina vasca ha brillado en el Auditorio, de la mano de chefs de la talla de Eneko Atxa, Elena Arzak y Andoni Luis Aduriz. En sus presentaciones, han abordado temas clave como la importancia de los aromas, la reflexión sobre la calidad del producto y el uso de nuevas técnicas, siempre impregnadas del carácter innovador y provocador que define a estos referentes culinarios.

Uno de los momentos más emotivos del congreso ha sido el homenaje a Pedro Subijana, fundador del prestigioso restaurante Akelarre y considerado uno de los padres de la Nueva Cocina Vasca. Subijana, acompañado de su familia, recibió el reconocimiento por su extraordinaria trayectoria, dejando claro que su pasión sigue intacta al declarar: «no me pienso jubilar».

La cena inaugural, celebrada en el majestuoso Palacio de Miramar, dio el pistoletazo de salida a esta cita culinaria de 2024, marcando el inicio de un evento que sigue superando expectativas año tras año. Con esta edición, San Sebastián consolida su posición como uno de los grandes referentes mundiales en gastronomía, tanto por la calidad de su cocina como por su capacidad para atraer a los mejores exponentes internacionales. San Sebastián Gastronomika Euskadi Basque Country sigue siendo el escaparate perfecto para que la ciudad y el territorio se mantengan a la vanguardia de la innovación y el arte culinario.

Auditorio Kursaal durante San Sebastián Gastronomika 2024

Guitarricadelafuente se incorpora a la oferta de música popular de Kursaal Eszena con un concierto el 4 de junio

Las entradas para este concierto se ponen a la venta el 7 de febrero a las 11:00 am. Los Eszena Kides se podrán beneficiar de una preventa de 48 horas. Este viernes 7 de febrero, […]

 “La Traviata” en versión concierto dramatizado abre la nueva temporada de Kursaal Eszena

Bajo la dirección musical de Perry So y dramatización de Iñigo Santacana, interpretarán la ópera de Verdi un elenco solista encabezado por Mar Morán (que sustituye a Nina Minasyan), Santiago Ballerini y Juan Jesús Rodríguez, […]

Kursaal y el Palacio Miramar cierran un exitoso 2024 con más de 130 mil asistentes en 345 eventos 

El Palacio de Congresos Kursaal y el Palacio Miramar han acogido en 2024 una variada programación de congresos y eventos, consolidándose como sedes de referencia para la celebración de reuniones profesionales. A lo largo del […]