
Actualidad / 13 noviembre, 2023
- Mañana martes, 14 de noviembre, interpretarán en el Auditorio Kursaal el programa “Los elementos y las furias”.
- Entradas a la venta en kursaal.eus y en las taquillas del Kursaal.
Mañana martes 14 de noviembre, el músico catalán Jordi Savall regresa a Kursaal Eszena, en esta ocasión junto a la orquesta Le Concert des Nations, que él mismo fundó en 1989. Interpretarán el programa titulado “Los elementos y las furias”, que incluye obras de Haendel, Gluck y Jean-Philippe Rameau. Las entradas para este concierto se pueden adquirir en la web www.kursaal.eus y en las taquillas del Kursaal.
Jordi Savall (Igualada, 1941) es una de las personalidades musicales más polivalentes de su generación. Su actividad como concertista, pedagogo, investigador y creador de nuevos proyectos, tanto musicales como culturales, lo sitúan entre los principales artífices del fenómeno de la revalorización de la música histórica. Hace más de cincuenta años que busca y da a conocer piezas de música antigua abandonadas y olvidadas; las lee y las interpreta con su viola de gamba o como director. Es fundador, juntamente con Montserrat Figueras, de los grupos musicales Hespèrion XXI (1974), La Capella Reial de Catalunya (1987) y Le Concert des Nations (1989) con los que explora y crea un universo de emociones y de belleza que proyecta al mundo y a millones de amantes de la música. A lo largo de su carrera, ha grabado y editado más de 230 discos de repertorios de música medieval, renacentista, barroca y del clasicismo, con una especial atención al patrimonio musical hispánico y mediterráneo, que han sido merecedores de muchas distinciones como el Midem Awards, el International Classical Music Awards y un Grammy Award.
La orquesta Le Concert des Nations, nominada “Orquesta del año 2023” por Gramophone Magazine”, debe su nombre a la obra François Couperin Les Nations, concepto que alude a la reunión de los gustos musicales y a la premonición de que el arte en Europa llevaría para siempre la marca del Siglo de las Luces. Fue la primera orquesta formada por una mayoría de músicos procedentes de países latinos (España, América Latina, Francia, Italia, Portugal, etc.), todos ellos destacados especialistas internacionales en la interpretación de música antigua con instrumentos originales de época y criterios históricos.
En esta ocasión, presenta junto a Le Concert des Nations un programa que aúna piezas del XVIII: “Water Music” (“Música acuática”) de Haendel, el ballet pantomima “Don Juan ou le festin de Pierre”, de Christoph Willibald Gluck, y “Les Borèades”, de Jean-Philippe Rameau. La “Water Music” fue durante mucho tiempo la obra instrumental más popular de Haendel; Savall ha dispuesto el conjunto en dos suites, una de ellas centrada en las suites en re y en sol, la otra en la suite en fa; en esta partitura Haendel muestra una sólida base germánica, una formación italiana y la asimilación del gusto francés y de la tradición inglesa. “Don Juan ou le festin de Pierre”, ballet escrito por Gluck en 1761 sobre la leyenda de Don Juan, está estrechamente ligada a la práctica escénica del ballet del siglo XVIII, tanto en cuanto a la tradición musical como a su forma. “Les Boréades” (1763) es la última tragedia musical de Rameau; profundamente original, su arte se ciñe a los rasgos de la época, al rococó, agradable, erudito y fantasioso que caracteriza el estilo de Luis XV, y la efervescencia del pensamiento filosófico de la Ilustración, juntando la intrepidez conceptual y la ligereza de las formas.
JORDI SAVALL & LE CONCERT DES NATIONS
Martes 14 de noviembre, 19:30. Auditorio Kursaal. 55/ 44 / 35 / 28 / 11 €
