Medidas de seguridad
contra el covid-19

cerrar

El uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento, a la entrada, salida y durante el espectáculo.

A la entrada será obligatorio lavarse las manos con gel hidroalcohólico que se pondrá a disposición de todo el público.

Respete la distancia de seguridad y siga las indicaciones del personal de sala para el acceso y salida del edificio.

Acuda al evento con suficiente antelación para evitar aglomeraciones.

Los asistentes deben permanecer sentados en sus butacas durante todo el espectáculo.

Actualidad / 5 octubre, 2023

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) y el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, a través de Donostia San Sebastián Turismoa, organizarán la III Convención Turespaña, del 23 al 25 de octubre, en el Palacio de Congresos Kursaal. Asimismo, han contado con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Basquetour (Agencia Vasca de Turismo). Bajo el título “La transformación sostenible del turismo”, el eje central de la convención será la búsqueda de la gestión sostenible de la actividad turística desde la triple perspectiva ambiental, social y económica. La convención se estructurará en dos partes. Por un lado, un amplio programa de mesas redondas y ponencias con algunos de los más importantes representantes del sector turístico nacional e internacional, y, por otro, el tercer día del evento, una sección dedicada a encuentros bilaterales entre consejeros de turismo, personal de Turespaña y de la Secretaría de Estado de Turismo con los destinos y empresas turísticas.

En esta edición, como novedad, se incluye un espacio dedicado a la presentación de experiencias de éxito en temas de sostenibilidad, a cargo de empresas de diferentes sectores turísticos. Además, se expondrán las 4 mejores prácticas de colaboración de diferentes empresas con Turespaña, que puedan servir de ejemplos de sinergias para avanzar en una mayor colaboración público-privada.

El tema central de la convención está estrechamente vinculado con el Plan Director de Donostia San Sebastián Turismoa, que apuesta por la sostenibilidad como eje transversal de todas sus actuaciones. Además se examinará la gastronomía como motor turístico sostenible.

San Sebastián fue elegida en marzo de 2022 como sede de la III Convención Turespaña 2023, tras la convocatoria oficial lanzada por el organismo para la selección de destinos en diciembre de 2021, a la que se presentaron 20 destinos. La convención se celebró en Sevilla y en Barcelona en ediciones anteriores.

Mesas y ponencias

La Convención arrancará con una primera mesa en la que participarán los representantes de las principales de empresas del sector turístico para hablar sobre las “Claves de Futuro: Los retos del Turismo en 2024”. “Sostenibilidad turística: ¿Dónde estamos”, es el titulo de una segunda mesa que estará dedicada a la evaluación del camino recorrido, y por recorrer, para la transformación del sector turístico hacia la digitalización y la sostenibilidad. En las siguientes tres mesas con los títulos de “Marketing y comunicación de la sostenibilidad medioambiental”; “Sostenibilidad económica y digitalización en la empresa” y “El Impacto social del Turismo en las Comunidades receptoras” se abordará de lleno el tema de la triple sostenibilidad ambiental, social y económica; la digitalización y el impacto del turismo en los destinos, y se analizará la labor del Marketing y la Comunicación de la sostenibilidad.

Entre las diversas ponencias que se incluyen en la III Convención destacan, entre otras, “La gastronomía como motor de desarrollo turístico sostenible”, una conversación entre varios chefs y gestores gastronómicos, o la conferencia “El mundo que viene”, donde un experto nos guiará a la transformación digital o la inteligencia artificial y sus aplicaciones al turismo.

Donostia / San Sebastián, como ciudad anfitriona, es reconocida como una de las mejores ciudades sostenible y responsable a nivel internacional, y uno los grandes destinos gastronómicos del mundo. Durante la Convención expondrá su extraordinaria oferta cultural y gastronómica, y los nuevos retos de turismo sostenible a los que se enfrenta. El programa de la III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián se completará con una cena oficial de bienvenida ofrecida por Turismo de San Sebastián en el Palacio de Miramar, y otra cena de networking, el lunes, a cargo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en el Museo Balenciaga.

La Convención es un lugar de encuentro, coordinación y planificación de la internacionalización del turismo del estado, sus destinos y empresas y un espacio de colaboración público-privado en el que compartir buenas prácticas y fijar objetivos conjuntos, de cara a la promoción turística internacional de cara a 2024. El pasado mes de julio se abrió la inscripción para asistir de formar presencial a esta tercera edición de la Convención Turespaña en la web de Turespaña y permanecerá abierto hasta el 6 de octubre.

Más información: https://convencion2023.spain.info

Kursaal cierra su 25º aniversario en un excelente estado de forma

Kursaal y el Palacio Miramar crecen con fuerza, sobre máximos históricos con un aumento del 14,2% en ingresos  Las dos sedes han acogido 537 eventos que atrajeron a más de 400 mil asistentes    Kursaal […]

DANTZ NETWORK CONGRESS 2025

Música electrónica e innovación Congreso que posiciona a Donostia como un punto de encuentro de la música electrónica ligada a la innovación y la inclusión. A través de un programa de ponencias, mesas redondas y […]

Guitarricadelafuente se incorpora a la oferta de música popular de Kursaal Eszena con un concierto el 4 de junio

Las entradas para este concierto se ponen a la venta el 7 de febrero a las 11:00 am. Los Eszena Kides se podrán beneficiar de una preventa de 48 horas. Este viernes 7 de febrero, […]