Medidas de seguridad
contra el covid-19

cerrar

El uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento, a la entrada, salida y durante el espectáculo.

A la entrada será obligatorio lavarse las manos con gel hidroalcohólico que se pondrá a disposición de todo el público.

Respete la distancia de seguridad y siga las indicaciones del personal de sala para el acceso y salida del edificio.

Acuda al evento con suficiente antelación para evitar aglomeraciones.

Los asistentes deben permanecer sentados en sus butacas durante todo el espectáculo.

Actualidad / 4 septiembre, 2023

  • En música popular, completa la programación el mítico Robert Plant, que abre la temporada el 10 de septiembre.
  • En música clásica, además de Savall, pasarán por el escenario del Auditorio Kursaal la Orquesta de la Radio de Colonia, la Netherlands Bach Society y la Orquesta de Cámara Franz Liszt de Budapest.
  • La Navidad será un periodo especialmente intenso, con el Magnificat de Bach el 23 de diciembre y los dos conciertos que Izaro ofrecerá en el Auditorio los días 3 y 4 de enero de 2024.
  • Para el público infantil y familiar, Euskal Barrok Ensemble presenta “Euskelelea” y La Companyia del Príncep Totilau regresa al Kursaal con “Monsieur Croche”.

Kursaal Eszena presenta un nuevo ciclo de conciertos que, de septiembre a enero, promete la presencia de grandes figuras de la historia del rock, como Robert Plant, el esperado regreso de cantantes como Luz Casal e Izaro (esta última en doble sesión) o una muestra de lo mejor de la música clásica en Europa, de la mano de la Orquesta de la Radio de Colonia, la Netherlands Bach Society, la Orquesta de Cámara Franz Liszt de Budapest o Jordi Savall. Y para el público familiar, dos propuestas que apelan a la imaginación y a la fantasía para iniciar a los más pequeños en la senda de la música.

La temporada arrancará el domingo 10 de septiembre con el concierto de Robert Plant y se cerrará el 4 de enero de 2024 con el segundo de los conciertos que Izaro ofrecerá en el Auditorio Kursaal.

En lo que se refiere a música popular, el 10 de septiembre llega a San Sebastián una de las figuras indiscutibles de la historia del rock, el británico Robert Plant. Quien fuera fundador y vocalista de la banda Led Zeppelin recala en el Auditorio Kursaal junto a la banda Saving Grace, que, forman junto a él la cantante Suzi Dian, Oli Jefferson -percusión-, Tony Kelsey -mandolina y guitarras barítono y acústica- y Matt Worley -banjo, guitarras barítono y acústica, y cuatro-.  Toni Woodward escribía en Americana UK sobre un concierto del grupo: "Los cinco músicos trabajan en gloriosa armonía de principio a fin, reelaborando una selección de diversas versiones recopiladas de diferentes fuentes, creando un viaje musical en su forma más auténtica”. Dentro de la gira que en la actualidad desarrollan por Europa, en septiembre Robert Plant & Saving Grace ofrecerán únicamente tres conciertos en España: además de en San Sebastián, actuarán en Barcelona y en Ourense.

El 15 de octubre, regresa a la temporada de Kursaal Eszena una de las voces femeninas indiscutibles de la música en español de las últimas décadas: Luz Casal. La artista presentará en vivo su álbum “Las ventanas de mi alma”, su trabajo más personal y autobiográfico, editado el pasado mes de marzo y con el que regresa tras cinco años sin publicar canciones inéditas; doce temas que oscilan entre el rock y los sonidos más clásicos, en los que Luz se presenta sin máscaras ni artificios, franca y apasionada como siempre y más anclada a la realidad que nunca. Lejos de cualquier signo de conformismo, Luz explora nuevos sonidos y aborda asuntos de actualidad para ofrecer un álbum rotundo y arrebatador, en el que se sirve de la música para exorcizar fantasmas propios y ajenos.

Y el año 2024 arrancará en Kursaal Eszena por todo lo alto, con el regreso de Izaro al Kursaal, tras los 6 conciertos que ofreció en octubre de 2020, que supusieron el arranque de un intenso ciclo de conciertos y otros proyectos que culminó a primeros de 2023. Los días 3 y 4 de enero de 2024, después de 18 meses sin actuar en la ciudad, la artista vasca más importante de los últimos tiempos, vuelve al Kursaal para estrenar ”cerodenero”; un disco conceptual, emocionante e intenso, donde narra un viaje interior con lienzos llenos de contrastes de pop, folk, electrónica y músicas de raíz. Nos muestra su lado más luminoso pero también su lado más salvaje.

La primera de las citas de la temporada clásica de Kursaal Eszena llegará el 28 de octubre y tendrá como protagonista a la Orquesta Sinfónica de la Radio de Colonia. Una de las orquestas alemanas más sólidas visita nuevamente el Kursaal de la mano de su director titular, el rumano Cristian Macelaru, quien compagina esta responsabilidad con la dirección musical de la Orquesta Nacional de Francia. Les acompaña el violonchelista Kian Soltani; alabado por publicaciones como The Times o Gramophone por su calidad artística, en la temporada 23/24, Soltani será artista principal de la Tonhalle-Orchester Zürich y compartirá escenarios con la Wiener Symphoniker, NDR Elbphilharmonie Orchestra, Cincinnati Symphony Orchestra, etc.

El 14 de noviembre, Jordi Savall y su conjunto orquestal Les Concerts des Nations presentan ante el público donostiarra su proyecto, “Los elementos y las furias”. Se trata de un programa de música orquestal del siglo XVIII que reúne partituras de Gluck, Haendel y Rameau. Les Concerts des Nations centra su labor  en dar a conocer un repertorio histórico de calidad a través de interpretaciones que, desde un espíritu original, se realizan con voluntad revitalizadora; en los últimos años, ha abordado obras maestras del sinfonismo, como La Creación de Haydn, El Oratorio de Navidad de Bach o El Mesías de Haendel, y se ha adentrado en el Clasicismo y en el Romanticismo.

El 30 de noviembre, la Orquesta de Cámara Franz Liszt de Budapest recala en el Kursaal bajo la dirección del violonchelista István Várdai, director artístico de la formación desde 2020. Fundada en 1963 y considerada como orquesta nacional de Hungría, durante estos sesenta años la orquesta se ha ganado el reconocimiento internacional y ha actuado en salas de más de cincuenta países (Carnegie Hall de Nueva York, el Suntory Hall de Tokio, la Ópera de Sydney, Teatro Colón de Buenos Aires, Théatre de la Ville de París…). En el programa figuran los dos conciertos para violonchelo y orquesta de Haydn y la Cuarta Sinfonía de Mendelssohn, la más conocida.

Y el 23 de diciembre, en vísperas de la Navidad, la Netherlands Bach Society interpretará “Magnificat”, un variado programa navideño que comienza en el Renacimiento y termina con el Magnificat de Bach en su versión original. A lo largo del concierto, el contratenor y director Alex Potter guiará al oyente desde los primeros predecesores de Bach hasta su magistral Magnificat. Será un recorrido de la oscuridad a la luz, desde la anticipación del adviento a la alegría de la Navidad; desde el gregoriano monofónico hasta la radiante polifonía, pasando por los solos más íntimos hasta los sobrecogedores tutti.

Para completar la oferta de los próximos meses, no faltarán los espectáculos destinados al público infantil y familiar, los Conciertos en Familia. El 14 de octubre Euskal Barrok Ensemble presentará “Euskelelea”, un cuento musicado basado en la idea e instrumento original de Enrike Solinís y en palabras del poeta Juan Cruz Igerabide. Para acompañar este cuento que narra cómo surgió el euskelelea, sonarán bellas melodías y canciones tradicionales junto a hermosas ilustraciones de Irrimarra. Acompañarán a Euskal Barrok Ensemble los coros Easo Txiki y Lask, así como los bailarines Onditz Esnaola y Jurgi Errandonea.

Y el 11 de noviembre, La Companyia del Príncep Totilau regresa a la temporada de Kursaal Eszena, esta vez con la producción “Monsieur Croche”. A partir de la música para piano de Debussy, el espectáculo de la compañía catalana se enmarca en un plano onírico. Con interpretación de piano en vivo y tres actores que dan vida a Debussy, a su esposa y a un espíritu mágico (inspirado en los shakesperianos Puck y Ariel), es un montaje visual, sin palabras, en el que el juego escénico principal es el del teatro gestual y el de los títeres, relacionado con grandes proyecciones que evocan el mundo de los sueños.


ABONOS Y ENTRADAS

Abonos de Música Clásica

Los abonos de Música Clásica incluyen 4 espectáculos (Orquesta Sinfónica de la Radio de Colonia, Jordi Savall & Les Concerts des Nations, Orquesta de Cámara Franz Liszt de Budapest y Netherlands Bach Society) y suponen un ahorro del 20% sobre el precio de las entradas sueltas, además de otras ventajas. Se podrán adquirir en la taquilla Kursaal y en la web www.kursaal.eus a partir de hoy lunes, 4 de septiembre, y hasta el 28 de octubre.

 

Entradas sueltas

Hoy lunes 4 de septiembre, a las 11:30 horas, arranca la venta de entradas sueltas para todos los conciertos de la nueva temporada de Kursaal Eszena, salvo las entradas para el concierto de Robert Plant, que están a la venta desde el pasado 5 de mayo.

Las entradas sueltas para los espectáculos de Kursaal Eszena se pueden adquirir en la taquilla del Kursaal y en www.kursaal.eus; recordamos que esta dirección es el único canal de venta de entradas online autorizado.


KURSAAL ESKURA

A través de Kursaal Eskura, Kursaal Eszena facilita el acceso a sus espectáculos a público procedente de municipios guipuzcoanos alejados de San Sebastián, además de impulsar el uso de transporte colectivo. Gracias a la colaboración con varios ayuntamientos de Gipuzkoa, esta iniciativa pone a disposición del público de Kursaal Eszena un servicio de autobús gratuito que parte de los municipios adheridos a la misma, y una vez finalizado el concierto/espectáculo celebrado en el Kursaal, retorna a la localidad de origen. Han participado en esta iniciativa los ayuntamientos de Azpeitia, Azkoitia, Zestoa, Legazpi, Antzuola, Zumarraga, Urretxu, Eibar, Ermua, Orio, Zarautz, Getaria y Zumaia.

Kursaal cierra su 25º aniversario en un excelente estado de forma

Kursaal y el Palacio Miramar crecen con fuerza, sobre máximos históricos con un aumento del 14,2% en ingresos  Las dos sedes han acogido 537 eventos que atrajeron a más de 400 mil asistentes    Kursaal […]

DANTZ NETWORK CONGRESS 2025

Música electrónica e innovación Congreso que posiciona a Donostia como un punto de encuentro de la música electrónica ligada a la innovación y la inclusión. A través de un programa de ponencias, mesas redondas y […]

Guitarricadelafuente se incorpora a la oferta de música popular de Kursaal Eszena con un concierto el 4 de junio

Las entradas para este concierto se ponen a la venta el 7 de febrero a las 11:00 am. Los Eszena Kides se podrán beneficiar de una preventa de 48 horas. Este viernes 7 de febrero, […]