Actualidad / 25 enero, 2019
El Ballet Nacional de España, en la actualidad el mayor exponente de la danza española, llega a Kursaal Eszena el 27 de enero, con el homenaje a Antonio Ruiz Soler “El Bailarín”, uno de los más prolíficos, virtuosos y gloriosos bailaores del siglo XX.
Dirigido por Antonio Najarro desde 2011, el Ballet Nacional de España muestra todos los estilos de baile del país en los más destacados teatros del mundo, a través de muy distintos espectáculos que abarcan tradición y vanguardia.
Eritaña es la primera de las coreografías que se interpretarán esta noche, la cual se nutre de los pasos de las sevillanas boleras y de la forma de ejecución que tenían durante el siglo XIX. Forma parte del cuaderno nº 4 del suite Iberia que Isaac Albeniz compuso al final de su vida. Le seguirá Taranto que aparece en la película La Taberna del Toro. Al verla, Elsa Brunelleschi, bailarina argentina que trabajó como profesora de danza española entre otros en el Royal Ballet de Londres, escribió que la compañía de Antonio había mejorado más allá de cualquier reconocimiento.
Aún así, sin duda el solo más emblemático de El Bailarín fue la versión Zapateando de Pablo Sarasate. La partitura del compositor navarro es una delicia, pero la interpretación, que contiene todos sus matices, elevó su prestigio más allá. El Ballet Nacional de España llevará a escena, asimismo, Fantasía Galaica del compositor Ernesto Halffter. El sevillano supo hacer plásticas sus ideas musicales, acercándose a su vez a la tradición del ballet. En la alborada de cierre de esta vertiginosa creación recoge también la dinámica propia de la muñeira, el baile más popular de Galicia.
La actuación concluirá con El Sombrero de Tres Picos. Se trara de una reescritura del ballet-pantomima El Corregidor y La Molinera que Gregorio Martínez Sierra le encargó a Manuel de Falla. Falla lo compuso según las indicaciones de Leonide Massine, coreógrafo de la versión original. Con la versión de Antonio, El sombrero de tres picos triunfó como coreografía con el lenguaje de la danza española que incluye además escenografía diseñada por Pablo Picasso.
BALLET NACIONAL DE ESPAÑA
Domingo 27 de enero / 19:00
39 / 31 / 25 / 20 / 11 €
Comprar entradas