21ª EDICIÓN – FORO EUROGAP MARKETING
El FORO EUROGAP MARKETING nace en el año 2003 con la ilusión de aportar valor a nivel formativo en el ámbito empresarial, de la mano de ponentes destacados, y como consecuencia, crear un encuentro único.
Es un evento muy personal y cercano, en el que todo el equipo de EUROGAP se involucra anualmente para que sus clientes, colaboradores y amigos puedan tener una jornada útil, amena y agradable.
Gracias a la buena acogida de las personas asistentes, ha ido creciendo anualmente y hoy día acoge a cerca de 1.800 personas.
Este punto de encuentro anual está dirigido a personas con inquietudes empresariales y de mercado, con ambición de conocer nuevas herramientas y tendencias de mercado. Por ello, acoge a un amplio perfil de profesionales, desde Consejeros y Dirección General, hasta Directores de Marketing, Comercial, Financieros, Recursos Humanos de las empresas más relevantes de nuestro entorno. En definitiva, se trata de un foro de intercambio de talento.
El evento suele contar con la presencia de una persona referente para la ponencia con la que el público tiene la oportunidad de interactuar al final de la ponencia, y en la copa de cava que se ofrece al terminar. Así mismo, desde hace años en el mismo acto, se otorga el RECONOCIMIENTO EUROGAP. El resultado de la selección de la persona a premiar se basa en una valoración interna en base a dos criterios. El primer criterio, es que haya sido una trayectoria profesional basada en una visión marketiniana o de mercado.
Y segundo criterio, y con un peso relevante en nuestra elección, es que su carrera profesional y la manera de haber gestionado las personas y equipos, haya estado basada en valores humanos; creando un equipo cohesionado, aplicando la coherencia, cuidando el entorno en su integridad y creando impacto positivo en la sociedad.
En la 21ª edición, contará con la ponencia: «La gran aventura del Talento” de la mano de Albert Bosch, quien nos hablará de cómo crear valor desde las personas en las organizaciones, talento ágil, ambicioso y comprometido.
Albert Bosch es un aventurero, emprendedor y experto en liderazgo personal, organizacional y sostenible. Entre muchas otras aventuras, ha cruzado la Antártida sin asistencia hasta el Polo Sur (1.152Km. – 98% en solitario), ha completado el proyecto ‘7 Summits’ (Escalar la montaña más alta de cada continente, con el Everest como punto final), ha participado en 9 Dakars (2 en moto y 7 en coche), donde en el año 2015 se convirtió en el primer piloto en la historia en participar con un coche sin gasolina (100% eléctrico), es corredor habitual de Ultra Maratones, y ha hecho más de 100 retos en diferentes deportes extremos.
Es emprendedor desde los 26 años, y en 2004 fundó INVERGROUP, como plataforma para gestionar y promover proyectos en el ámbito de la energía y el medio ambiente.
En ambas facetas ha conseguido algunos éxitos destacados, pero también acumula un gran número de fracasos que él acepta con orgullo y que forman parte inseparable de su trayectoria vital.
Tanto en la Aventura como en el emprendimiento, siempre mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad.
Reconocido conferenciante y divulgador de actitudes de liderazgo. Promotor del concepto “Liderazgo Circular”, que implica un liderazgo integral a nivel personal, organizacional y de sostenibilidad, para crear un prestente y un futuro próspero, feliz y equilibrado para cada persona, cada empresa y toda la sociedad/planeta.
Ha publicado seis libros: “EL EXPLORADOR DEL FUTURO” – La actitud clave para liderar el futuro, “VIVIR PARA SENTIRSE VIVO” – 2.304.400 Pasos hasta el fin del mundo, “MAGALLANES-ELCANO, UNA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO”, “EL VALOR DEL VIAJE” – Aprendizajes de 10 viajes históricos, “ESPÍRITU DE AVENTURA” – Los 7 retos del Emprendedor, “PABLO PINEDA” – Ser diferente es un valor.
Primera persona en usar Blockchain en un reto deportivo personal: Triatlón Integral de la Costa Brava (1er NFT de un reto personal de la historia) y Cumbre del Aneto (1er NFT de la ascención a una montaña).
Se celebrará el 12 de marzo de 2025 en el Auditorio del Palacio de Congresos Kursaal a las 19:00h. Apertura de puertas a las 18:30h.
Más información y programa: