Security measures against covid-19

cerrar

The use of masks is mandatory at all times, at the entrance, exit and during the show.

At the entrance it will be mandatory to wash your hands with hydroalcoholic gel that will be made available to the public.

Respect the safety distance and follow the instructions of the staff to enter and exit the building.

Attend the event well in advance to avoid congestion.

Los asistentes deben permanecer sentados en sus butacas durante todo el espectáculo.

News / 1 March, 2023

  • Considerada una de las orquestas de cámara más importantes de Europa, interpretará obras de Mendelssohn, Mozart y Bizet bajo la batuta de la directora ítalo-turca.
  • El pianista David Fray interpretará el Concierto nº9, “Jeunehomme”, de Mozart.

El martes 7 de marzo, la Orquesta de Cámara de París ofrecerá en el Auditorio Kursaal un concierto bajo la dirección de la directora de orquesta Nil Venditti y con el pianista francés David Fray como solista invitado. En su primer concierto dentro de la programación de Kursaal Eszena, la orquesta parisina interpretará la Obertura Las Hébridas op. 26 de Mendelssohn, el Concierto nº9 KV271 “Jeunehomme” de Mozart y la Sinfonía nº1 de Bizet; vitalidad y precocidad son características que comparten las dos últimas, ya que se trata de obras de juventud, rasgo que igualmente comparten tanto orquesta como directora.

La Orquesta de Cámara de París, fundada hace más de cuarenta años, está considerada una de las orquestas de cámara más importantes de Europa. La incorporación en los últimos años de una nueva generación de músicos franceses ha hecho de ella una de las orquestas permanentes más jóvenes de Francia, y la primera orquesta francesa en conseguir una verdadera paridad de género. La orquesta ofrece conciertos por todo París: Philharmonie, Théâtre des Champs-Élysées, Théâtre du Châtelet, MC93, etc.; y actúa también en otros recintos en el área matropolitana, ya que, desde un enfoque cívico, tiene como objetivo llegar a todos los segmentos de la población, incluyendo personas en situación de precariedad o exclusión social. Desarrolla, asimismo, una intensa actividad internacional; este concierto en San Sebastián abre una pequeña gira de la orquesta por la Península que, del 7 al 11 de marzo, incluye conciertos también en Castellón, Bilbao y Oviedo.

La joven directora ítalo-turca Nil Venditti (Perugia, 1994) colabora en la actualidad con importantes orquestas de todo el mundo. Ha actuado junto a la Orchestre National du Capitole de Toulouse, Orchestre National de Lille, Orchestre/Opera National Bordeaux Aquitane, Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, Ulster Orchestra, Luzerner Sinfonieorchester, Camerata Salzburg, Stuttgart Chamber Orchestra, Irish National Opera, Netherlands Philharmonic Orchestra, Orchestra dell'Arena di Verona y Orchestra della Toscana, y esta temporada ha debutado con, entre otras, la Orquesta de la Ópera de París, Orchestre National des Pays de la Loire, Die Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Staatstheater Stuttgart, Filarmónica de Dresden, Tonhalle-Orchester, Sinfonieorchester Basel, Sinfónica de Helsingborg, Cámara de Helsinki, Orquesta Nacional de Gales de la BBC, Royal Northern Sinfonia y la Filarmónica de Belgrado. Esta primavera debutará en los Estados Unidos junto a la SFCM Orchestra de San Francisco.

El pianista francés David Fray (Tarbes, 1981) desarrolla una importante carrera internacional como solista, músico de cámara y en recitales; ha colaborado con las principales orquestas (London Philharmonic, Royal Concertgebouw, Bayerische Rundfunk, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Deutsche Sinfonie Orchester, Salzburg Mozarteum, Orchestra del Teatro alla Scala, Orchestre de Paris, National de France , Cleveland Orchestra, Boston Symphony, San Francisco Symphony, New York Philharmonic, Chicago Symphony, Los Angeles Philharmonic, etc.), bajo la dirección de maestros como Pierre Boulez, Semyon Bychkov, Christoph Eschenbach, Asher Fisch, Daniele Gatti, Paavo Järvi , Kurt Masur, Riccardo Muti, Esa-Pekka Salonen o Marin Alsop. Entre sus compromisos más recientes, destacan la interpretación de The age of Anxiety (Bernstein), junto a la Orquesta de París y Marin Alsop en la Philarmonie de París, y la invitación del Théâtre des Champs-Elysées para una Carta Blanca en torno a la música de Schubert, interpretando Winterreise junto al barítono Peter Mattei y actuando a dúo con el violinista Renaud Capuçon.

Las entradas para este concierto se pueden adquirir en esta web y en las taquillas del Kursaal.

ORQUESTA DE CÁMARA DE PARÍS

Martes 7 de marzo, 19:30. Auditorio Kursaal. 50 / 40 / 32 / 26 / 11 €

C de C 2025 – CLUB DE CREATIVIDAD

Durante los días 21 y 22 de marzo, Kursaal se convirtió en el epicentro de la industria creativa, reuniendo en esta edición a casi 2.000 profesionales del sector, y ofreciendo un espacio de inspiración, aprendizaje […]

Kursaal cierra su 25º aniversario en un excelente estado de forma

Kursaal y el Palacio Miramar crecen con fuerza, sobre máximos históricos con un aumento del 14,2% en ingresos  Las dos sedes han acogido 537 eventos que atrajeron a más de 400 mil asistentes    Kursaal […]

DANTZ NETWORK CONGRESS 2025

Electronic music and innovation Congress that positions Donostia as a meeting point for electronic music linked to innovation and inclusion. Through a programme of presentations, round tables and performances, professionals and artists have shared experiences […]