Security measures against covid-19

cerrar

The use of masks is mandatory at all times, at the entrance, exit and during the show.

At the entrance it will be mandatory to wash your hands with hydroalcoholic gel that will be made available to the public.

Respect the safety distance and follow the instructions of the staff to enter and exit the building.

Attend the event well in advance to avoid congestion.

Los asistentes deben permanecer sentados en sus butacas durante todo el espectáculo.

News / 17 November, 2021

  • De la mano de Kursaal Eszena, ofrecerá un programa en el que resucita el arte de esos dos monstruos del canto del siglo XVIII y eternos rivales, junto al grupo Le Concert de la Loge, dirigido por Julien Chauvin.

El lunes 22 de noviembre, el contratenor Philippe Jaroussky, definido como una de las voces más icónicas de la actualidad, regresa a la programación de Kursaal Eszena tras el éxito cosechado en su anterior visita, en 2017. Este concierto, que tendrá lugar en el Auditorio Kursaal (a las 19:30 horas), supondrá el cierre de la gira de conciertos que, bajo el título Farinelli vs Carestini, el contratenor francés ha dedicado a esas dos figuras del canto del siglo XVIII.

Philippe Jaroussky es uno de los principales contratenores del panorama internacional. Su dominio absoluto de la técnica le permite los más audaces matices y espectaculares pirotecnias, siempre buscando provocar la emoción del público, y abarca un repertorio extremadamente amplio que va desde el Barroco, incluyendo los refinamientos del XVII con compositores como Monteverdi, Sances o Rossi hasta el impresionante virtuosismo de Haendel o Vivaldi, hasta la música contemporánea. Muy activo en el ámbito de la investigación musical, ha contribuido al descubrimiento o redescubrimiento de compositores como Caldara, Porpora, Steffani, Telemann o Johann Christian Bach. El contratenor francés ha colaborado con destacados conjuntos especializados en el periodo barroco, como Les Arts florissants, Ensemble Matheus, Les Musiciens du Louvre, Le Concert d'Astrée, Le Cercle de l'Harmonie y Europa Galante, con directores como Christina Pluhar, William Christie, Jean-Christophe Spinosi, Marc Minkowski, René Jacobs o Fabio Biondi. También ha estrenado música vocal contemporánea compuesta expresamente para él por Marc-André Dalbavie (Sonnets de Louise Labé, que Jaroussky cantó en el Festival de Salzburgo de 2014). En los últimos años, ha colaborado con cantantes como Cecilia Bartoli o Nathalie Stutzmann y desarrolla, asimismo, una intensa actividad como director de su propia orquesta barroca, el Ensemble Artaserse, y al frente de su academia de música en París, con la que busca democratizar el acceso a la música clásica.

Con el programa que en esta ocasión trae a San Sebastián, Jaroussky se propone resucitar el arte de los castratiFarinelli y Carestini, contemporáneos y rivales, convertidos en dos monstruos sagrados del canto del siglo XVIII. Para ello se inspira en las obras maestras de Haendel, pero también de Nicola Porpora, que interpretará junto a Le Concert de la Loge, grupo especializado en la interpretación con instrumentos de época creado en 2015 por el violinista Julien Chauvin con el objetivo revivir la esencia de la la orquesta Le Concert de la Loge Olympique, componente esencial de la historia de la música francesa del XVIII.

Las entradas este concierto se pueden adquirir en la taquilla del Kursaal y en esta web (recordamos que esta dirección es el único canal de venta de entradas online autorizado). En el marco de Kursaal Eskura y en colaboración con los ayuntamientos de Zarautz, Zumaia y Orio, habrá servicio gratuito de autobús (de ida y vuelta) desde esas localidades para asistir al concierto de Philippe Jaroussky.

Tras este concierto, la temporada de Clásica de Kursaal Eszena continuará el 2 de diciembre, con el concierto que la Orquesta Barroca de Sevilla, que dirige Alfonso Sebastián, dedicará a los Conciertos de Brandemburgo de Bach, en el 300 aniversario de estos conciertos.

PHILIPPE JAROUSSKY. FARINELLI VS CARESTINI

Lunes 22 de noviembre, 19:30 horas. Auditorio Kursaal
55 / 44 / 35 / 28 / 11 €

Kursaal cierra su 25º aniversario en un excelente estado de forma

Kursaal y el Palacio Miramar crecen con fuerza, sobre máximos históricos con un aumento del 14,2% en ingresos  Las dos sedes han acogido 537 eventos que atrajeron a más de 400 mil asistentes    Kursaal […]

DANTZ NETWORK CONGRESS 2025

Electronic music and innovation Congress that positions Donostia as a meeting point for electronic music linked to innovation and inclusion. Through a programme of presentations, round tables and performances, professionals and artists have shared experiences […]

Guitarricadelafuente se incorpora a la oferta de música popular de Kursaal Eszena con un concierto el 4 de junio

Las entradas para este concierto se ponen a la venta el 7 de febrero a las 11:00 am. Los Eszena Kides se podrán beneficiar de una preventa de 48 horas. Este viernes 7 de febrero, […]